Al participar en el “Parlamento LGBT+ del Estado de Nuevo León” organizado por la organización civil Rainbow Alliance, la diputada local Greta Barra, reafirmó su compromiso de seguir legislando en favor de sus libertades y visibilización.
Además, Greta Barra les motivó a que continúen participando en distintos espacios para que su voz sea escuchada, señalando que Nuevo León es un Estado en constante progreso social.
De igual forma, la diputada de Morena agradeció la invitación de la organización, y reconoció el gran trabajo y dedicación de cada integrante, en especial de Fran Abundis, Presidente de la asociación.
“A mí a veces me dicen que Nuevo León es muy conservador, yo creo que es una mentirilla que nos han dicho, porque luego vemos que se crean estos espacios, y entonces decimos que Nuevo León ya no es un Estado conservador, no es lo que nos imaginábamos, o lo que era hace unos años, cada vez vemos un Estado más progresista, que defiende cada vez más los derechos, un congreso que es ocupado por personas que antes no se veían en estos espacios” expresó Barra.
También, la diputada señaló que el parlamento aporta a que las y los diputados estén al día con las necesidades y las problemáticas que rodean a la población, y de ahí tener un punto de partido con el cual presentar iniciativas que tengan un efecto positivo en la sociedad.
“Quisiera darles nuevamente la bienvenida, reiterarles que este es su espacio, apropiarse de él, porque las y los diputados, yo creo que ya no nos toca ser su voz, me parece que esa es una idea arcaica, quizá desactualizada, yo no me siento al menos lista, para tomar esa responsabilidad de representar la voz de las personas, sino lo que nos toca a quienes hoy estamos aquí es ceder los espacios y ceder la voz, para que sean ustedes quienes hablen y quienes nos marquen la pauta” aseveró la legisladora.
Cabe mencionar que en semanas previas, la diputada presentó un exhorto junto a las asociaciones civiles Transneolonesas y Casa Trans Mty, para que la Secretaría de Igualdad e Inclusión Estatal, así como los 51 municipios, presenten las acciones que han implementado para proteger y garantizar los derechos de la población trans; asimismo, solicitó al Congreso local a que cada 31 de marzo, se ilumine la fachada del recinto con los colores azul, rosa y blanco, en conmemoración al Día Internacional de la Visibilidad Trans.